7 valoraciones en El Lugar más Secreto de mi Alma
Debes acceder para publicar una reseña.
“Luché por mi libertad y cuando la tuve, no supe qué hacer con ella”.
Gonzalo es un hombre que lo tiene todo para ser feliz, y lo es. Al menos es lo que él piensa hasta que un día se da cuenta de que su vida no es lo que cree. Sofía es una mujer que sabe lo que quiere y está decidida a lograrlo, pero ¿estará dispuesta a sacrificar algo de sí por el amor? Sofía y Gonzalo se conocen y, pese a todo aquello que debería separarlos , su amor se convierte en algo por lo cual deben atravesar muchas barreras. Ambos esperan cosas difíciles de aceptar para el otro, pero esperan que sus sentimientos sean tan fuertes como para mantenerlos juntos. Las diferencias entre ellos quizás sean demasiadas, pero eso no los detiene al emprender una relación que nadie apoya. Se verán enfrentados a su entorno, y peor aún, a la lucha contra sus propios miedos.
¿Podrá el amor entre ellos ser suficiente para enfrentar sus diferencias?
Un relato dialogado, lleno de sentimientos intensos y delicado erotismo, que retoma el amor romántico, el romance que cada persona quiere vivir, con personajes realistas, naturales, que protagonizan la historia de amor de muchas parejas. Muchos podrán verse retratados en sus personajes, y compartir con Gonzalo y Sofía, este primer encuentro y el amor que experimentan.
La historia evocará en el lector sensaciones que si no las ha vivido, deseará hacerlo, para disfrutar las maravillas del amor que se puede sentir a cualquier edad.
8 disponibles
Alejandra Abraham (propietario verificado) –
¡Me gusta mucho la forma que tiene la autora de narrar! Esta novela es una hermosa historia de amor entre Sofía, una joven médica recién recibida que está haciendo su residencia, y Gonzalo un señor bastate mayor que ella. Dicen que no hay edad para el amor, pero con medio mundo en contra, ¿podrá esta pareja sortear los obstáculos que se le presentan en la vida? Lean esta bonita historia para averiguarlo.
Carla G.P (propietario verificado) –
La trama se sitúa en una tienda de antigüedades que pertenece al dueño Gonzalo Márquez, divorciado de 55 años y que tiene dos hijos veinteañeros, un buen día entrará una clienta que lo deja deslumbrado por su belleza y quedará prendado, ¿el problema? Tiene casi la misma edad que su hija.
Por ende el tema principal es el tabú de la edad en el amor, el conflicto que los envolverá entre otros personajes como los padres de Sofía —la clienta—, Estela la ex mujer de Gonzalo, sus hijos y con lo que parece que podría ser un nuevo amor.
Son 15 capítulos en total en que la autora desarrolla la historia que transita en un nivel veloz ubicándolo al argumento al género de cliché juvenil.
Posee saltos de escenas tras escenas de forma desorganizada por lo que sabemos lo que acciona cada personaje pero, da la sensación que se pierda la estructura de lo que se va narrando.
La prosa es amena, llevadera y, al ser breve, se lo lee rápido.
Mónica Quesada Jiménez –
¡Esta historia me ha encantado! Me la leí del tirón. Es muy bonita, muy entretenida y los personajes te entusiasman mucho. Sus diálogos, la forma en la que están descritos, te hace imaginarlo todo. Me encanta la aparición de Estela en la historia, porque pese a que podría parecer un conflicto, es todo lo contrario, es una ayuda al protagonista que además de ser su amigo, es su ex esposo y esto sinceramente, me encantó. Debería haber una secuela de Estela!!! El tema de la diferencia de edad me parece que está muy bien narrado, porque no cae ni en clichés ni tampoco en algo poco realista. Me parece que es una historia que podría vivir cualquier persona y eso genera curiosidad sobre cómo se va a desarrollar y a resolver el conflicto. La madurez de Gonzalo, la soltura de Sofía, la picardía de Ángelo, el temple de Estela, además de la buena amistad que brinda Ana y la forma cómo se maneja el conflicto familiar me parecen que estén muy bien estructurados y narrados, en un orden que permite una lectura amena, agradable y continuada. Recomendada 100%!
Elsa Pérez –
Me lo recomendó una amiga, y me alegra haberle creído. Me encantó, sobre todo porque últimamente la mayoría de lo que se escribe en novelas románticas va dirigido a los más jóvenes, y nuestro segmento de maduras, consigue poco material que no sea demasiado juvenil o francamente porno, que a muchos les gusta, pero no a mi. A muchas personas nos
gusta leer historias románticas basadas en la realidad, en lo que le puede pasar a cualquiera, y eso fue lo que encontré en esta novela. Una historia de amor, muy bien contada, sin pretensiones, para todos los lectores. Sus personajes son realistas, sencillos, normales.
Contiene una prosa delicada, respetuosa del lector, agradable, y que llega. Personajes como Ana María me encantan, me recuerda a esa amiga que siempre está dispuesta a escucharte. La recomiendo!
Lía Mármol –
Que historia tan linda!!!! Me fascinó!!! Todas las chicas siempre soñamos con hombres como Gonzalo aunque no lo digamos! Y Angelo, wow!!!! Amé la personalidad de Sofía, tan empoderada, tan dueña de su vida, tan decidida. Un gran ejemplo a seguir, porque no se deja llevar sólo por lo que la sociedad o la familia esperan de ella. Se lee tan rápido porque es ligera pero llena de sentimiento. Léanla, no se van a arrepentir.
Victoria Delgado –
Tanto a mi mamá como a mi nos gusta leer, pero pocas veces coincidimos en lo que leemos, porque tenemos gustos diferentes, pero cuando la leyó me la recomendó y eso me causó curiosidad, porque está lejos de lo que leo normalmente, a mi edad preferimos cosas más intensas pero me gustó. Si es una novela romántica convencional, pero tiene detrás de su drama enseñanzas que pueden ser útiles a las jóvenes. Es agradable de leer y no sé si en la situación de Sofía yo habría tomado la misma decisión. Creo que si. Léanla y me cuentan.
Andrea Navarro –
Leí la novela por su título. Me pareció interesante y pensé que podría ser una novela agradable, pero no esperaba demasiado, porque la información sobre ella, sonaba a historia cliché, pero me arriesgué y encontré un libro hermosamente escrito, de gran calidad en su narrativa, con descripciones detalladas sin ser exageradas, con pocos personajes que cohabitan en torno al romance de los personajes principales haciéndola familiar y natural, y que a pesar de que al principio parece una historia de amor más, está llena de mensajes de amor propio, de decisiones difíciles, de respeto personal y a los demás. Sofía es muy joven, quizás menos madura de lo que ella misma piensa que es, pero tiene una personalidad bien establecida. Gonzalo es mayor, pero demuestra que puedes tener una vida diferente y ofrecer un amor verdadero a su edad, pero principalmente, que a esa edad, también se aprende de una relación y que alguien joven puede enseñarte algo nuevo. Estela, y la madre de Gonzalo me fascinaron, son mujeres dignas de aprender de ellas. Hago mención especial sobre la delicadeza y poética de las escenas íntimas entre la pareja, sin usarlo para llamar la atención ni hacerlo el centro de la trama, sino como una consecuencia normal de la secuencia de hechos. Escrita en una secuencia simple, lineal, se lee fácilmente. En resumen, si buscan una historia que les sorprenda, y los llene del verdadero sentido de la literatura romántica no empalagosa, ahí se las dejo.