Categoría: Ciencia Ficción


Mostrando los 4 resultados

  • La jaula del fénix

    “Me quedé paralizado, incapaz de apartar la vista del cielo que había pasado de un celeste pálido al color del miedo. Miles de estrellas fugaces parecían herir el firmamento y dibujaban en él líneas de sangre. Una lluvia de meteoritos en plena Ciudad de Buenos Aires ya de por sí no era buen augurio, pero por desgracia se trataba de algo mucho peor. Claro que en ese momento no lo sabía y aun así el terror nubló mi mente y se apoderó de mis sentidos”.

  • Los Registros de un Arlequín: Almas y Regresiones

    Desde su niñez Boris se enfrenta a grandes adversidades, que le lleva a emprender un viaje hacia las montañas de Jamayana donde aprende a acceder a los registros akáshicos. Estas son memorias que quedan en cada reencarnación, y dejan como consigna experiencias, emociones, o todo lo aprendido en cada vida. Boris logra acceder a 7 de ellas, en diferentes épocas donde se convierten en historias con personajes de diferentes índoles, y misterios.
    Por otra parte, nos relata la idea de una revolución que se da gracias a la represión, e ignorancia que han producido los dioses, y sus instituciones a través de los tiempos. Boris termina en un nefasto final donde queda atrapado en diversas realidades del cual no puede escapar. Se evidencia un trasfondo donde muestra la manipulación de seres que se hacen pasar por dioses, llevando a cabo rituales en su honor. Entre ellos sacrificios humanos, así como, crean trampas para que caigamos en la deliberación de la codicia, del egoísmo, y de un sufrimiento sin fin. Cabe por agregar que se difunden diferentes agendas, que se han utilizado para llevar a cabo en un nuevo reseteo como pasó en la antigüedad.

  • El Artífice de la Letras: Las Profecías de la pluma y los manuscritos

    La musa que, como enfermera, da final a los que desertan en Allatra. Una sociedad totalitaria que somete a la humanidad al nuevo paradigma de las redes, las drogas sintéticas, y la inteligencia artificial. Todos aquellos que contraen alguna enfermedad deben ser eliminados, para limpiar la nueva raza humana, y así extinguir la mayor parte de la población, para mayor control y manipulación del planeta. Tras caer en la desgracia de una grave enfermedad, Aradia es perseguida, para ser asesinada por el control de sanidad. Busca escapar con ayuda de Dalila, hasta llegar a Agartha donde se encuentra con una realidad adversa, de historias más allá del mismo tiempo, así como la creación del hombre, del universo, y del planeta. Aradia adquiere el conocimiento más oculto de cosmologías antiguas, que le llevarán a la liberación de la humanidad; pero primero debe buscar 7 mentores, los cuales le guiarán hasta encontrar a Boris Froes. El Arlequín, quien posee los manuscritos del Artífice, el creador de una extraña profecía.
    Dioses debe enfrentar, y distintas pruebas filosóficas debe aprobar, para entender el porqué de su existencia, y encontrar la respuesta a su misma visión. Trampas ha de persuadir, para no desviarse de su destino. Todo es una gran travesía por lugares extraños, que el ser humano aún no conoce, ¿Quién es el Artífice y cuáles son sus profecías? ¿Cuál es la misión de Aradia? Todo es una incertidumbre de preguntas sin respuestas, o tal vez las haya, pero aún no las ha descubierto.

  • PopApocalipsis

    ¿En qué medida la tecnología es una herramienta a favor de la humanidad y no una nota de suicidio global que se escribe lentamente?

    En el año 2096 la Unión de Mundos Circundantes ha sucumbido ante el Pescador, que controla cada una de las conexiones de la Red. Entre modificaciones genéticas, viajes interplanetarios y la comodidad del miserable espejismo que produce el confort, la sociedad se encuentra inmersa en la opresión causada por los toques de queda y las represiones incesantes. Detrás de este oscuro panorama, las personas continúan con los despojos de sus vidas. Cansado de la vigilancia y las desigualdades latentes, un grupo de rebeldes decide recurrir a la última esperanza para cambiarlo todo: el encargado del turno nocturno de un videoclub que vive en los comienzos del siglo XXI.

    «PopApocalipsis», de Lautaro Vincon, no es un panfleto premonitorio sino una novela en clave de ciencia ficción que irrumpe en el pensamiento y cuestiona el presente en el que vivimos para entender si este puede o no definir el futuro que queremos. Con un ritmo y una tensión trepidantes, el camino hacia la salvación subyace en la travesía de extraños personajes que, orgánicos o sintéticos, intentarán resolver los conflictos acumulados por décadas solo para proteger los restos de una realidad que tiene el tiempo contado.

    Lautaro Vincon (Buenos Aires, 1991) es autor de la novela PopApocalipsis (Ómicron Books, 2021). Integra las antologías Cuentos META (Magma Editorial, 2019) y De otro planeta (La Comuna Ediciones, 2021). Ha publicado cuentos en medios digitales de España y Latinoamérica. En sus historias conviven la ciencia ficción, el thriller y la weird fiction. Además de su afición por la música y la fotografía, le gustan el café, los videojuegos y los gatos.

X